La inmensidad del espacio nos reserva un sinfín de sorpresas: desde lluvias de meteoritos hasta alineaciones planetarias, no hay nada que ocurra ahí fuera que no sea fascinante de presenciar. Esta semana, tenemos otro de esos fenómenos imprescindibles: un eclipse lunar total o luna de sangre, que no volverá a repetirse hasta dentro de cuatro años.
¿Qué es un eclipse total de luna?
Un eclipse total de Luna se produce cuando la Tierra se interpone directamente entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra y cubriendo por completo la Luna. Esto da a la Luna un tono rojizo, a menudo llamado «Luna de sangre», debido a la dispersión de la luz solar a través de la atmósfera terrestre. Pueden durar varias horas y son visibles desde cualquier punto de la Tierra en el que la Luna esté por encima del horizonte.
¿Por qué el eclipse total de Luna de 2025 se llama Luna de sangre?
Durante un eclipse lunar total, la Tierra impide que la luz solar llegue a la Luna. Sin embargo, parte de la luz atraviesa la atmósfera terrestre, tiñendo la Luna de rojo o naranja, por eso se llama «Luna de sangre», como explica la NASA. El color puede cambiar en función del polvo y la contaminación del aire.
¿Dónde será visible el eclipse total de Luna de 2025?
El eclipse total de Luna de 2025 será visible en la mayor parte de América del Norte y del Sur, así como en partes de Europa, África y el Pacífico. Los habitantes de estas regiones podrán ver cómo la Luna se tiñe de rojo durante el eclipse. Las mejores vistas dependerán de las condiciones meteorológicas locales y del momento en que se produzca.
¿Cuándo será visible el eclipse total de Luna en Estados Unidos?
Los habitantes del este y centro de EE.UU. verán el eclipse total de Luna a primera hora de la mañana, mientras que los del oeste, Alaska y Hawai lo verán hacia medianoche o justo antes. En el sur de California, el eclipse será visible desde las 23.26 horas del jueves 13 de marzo hasta las 12.32 horas PDT del viernes 14 de marzo. Estas son las horas exactas del eclipse total en cada zona horaria de EE.UU:
- Este: 2:26-3:32 a.m. EDT (viernes 14 de marzo)
- Centro: 1:26-2:32 a.m. CDT (viernes 14 de marzo)
- Montaña: 12:26-1:32 a.m. MDT (viernes 14 de marzo)
- Pacífico: 11:26 p.m. (jueves, 13 de marzo) – 12:32 a.m. PDT (viernes, 14 de marzo)
- Alaska: 10:26-11:32 p.m. AKDT (jueves, 13 de marzo)
- Hawai 8:26-9:32 p.m. HST (jueves, 13 de marzo)
¿Dónde ver el eclipse total de Luna este jueves?
Ver el eclipse total de Luna es fácil, ya que es visible a simple vista, siempre que el cielo esté despejado. Para obtener la mejor visión, busque un lugar con poca contaminación lumínica, como un parque o una zona abierta alejada de las luces de la ciudad. Aunque no necesita un equipo especial, el uso de prismáticos o telescopio puede realzar los detalles y hacer que la experiencia sea aún más impresionante.
¿Cómo retransmitir el eclipse total de luna?
Si por alguna razón no tiene la noche libre o no puede salir a la calle para verlo, ¡no tiene por qué perderse la Luna de sangre! Se retransmitirá en directo por el Observatorio Griffith y el sitio web TimeAndDate.