Si ya has empezado a notar los mocos o el picor de ojos, prepárate: se prevé que 2025 sea un año duro para los alérgicos, con recuentos de polen superiores a la media en todo EE.UU., incluido el sur de California. Si estás haciendo acopio de antihistamínicos, no eres el único… ¿Y tus amigos peludos? Veamos la previsión de polen para esta temporada y cómo protegerte a ti y a tu mascota.
¿Qué esperar para la primavera de 2025?
El informe 2025 Allergy Capitals de la AAFA afirma que 2025 será probablemente un año especialmente duro para las alergias estacionales. Se prevé que el recuento de polen sea superior a la media en 39 estados, y que el sur de California reciba su parte del aumento de polen.
El polen de los árboles, que suele ser el primero en causar problemas en primavera, ya está empezando a hacerse notar. Después del polen de los árboles, el polen de las gramíneas se apodera del sur de California, donde podemos esperar un aumento del polen de las gramíneas a medida que la estación avanza hacia el final de la primavera y el principio del verano.
¿Está empeorando la temporada de alergias?
No es su imaginación: las alergias estacionales son cada vez más largas y graves. Una investigación de Climate Central revela que el 87% de las casi 200 ciudades estudiadas han visto empeorar su temporada de alergias desde la década de 1970.
¿El motivo? El cambio climático. Las temperaturas más cálidas y la llegada más temprana de la primavera hacen que los árboles, la maleza y la hierba tengan una temporada de crecimiento más larga, lo que significa más tiempo para que el polen se propague. Además, el aumento del dióxido de carbono en el aire hace que plantas como la ambrosía crezcan y produzcan más polen, lo que agrava el problema.
Cómo protegerse del polen
Aunque no existe una cura mágica para las alergias, hay algunas medidas que puede tomar para minimizar los síntomas y sentirse mejor durante la temporada alta de polen. No obstante, estos consejos no sustituyen en modo alguno la consulta con un profesional sanitario, que recomendamos encarecidamente.
- Controle los niveles de polen: Esté atento a la previsión diaria de polen en su zona. De este modo, podrá planificar sus actividades al aire libre e intentar permanecer en el interior cuando los niveles de polen sean máximos.
- Limite la exposición al aire libre: Intente permanecer en el interior durante las horas de mayor concentración de polen, normalmente a primera hora de la mañana y a última de la tarde. Si necesita estar al aire libre, lleve gafas de sol y sombrero para reducir la exposición al polen.
- Dúchese y cámbiese de ropa: Después de pasar tiempo al aire libre, enjuáguese la piel y el pelo para eliminar el polen y cámbiese de ropa para evitar traer alérgenos al interior.
- Utilice purificadores de aire: Considere la posibilidad de invertir en un purificador de aire para su hogar que le ayude a filtrar el polen y otros alérgenos.
- Medicamentos sin receta: Los antihistamínicos, los aerosoles nasales y las gotas para los ojos pueden ayudar a controlar los síntomas. Consulte a su médico sobre las mejores opciones para usted.
¿Cómo proteger a su mascota del polen?
No sólo usted, sus mascotas también pueden sufrir alergias. Al igual que los humanos, los animales pueden reaccionar al polen, como explica Animal Humane Society, pero los síntomas pueden parecer un poco diferentes. Es posible que los dueños de mascotas no siempre se den cuenta de que sus amigos peludos sufren alergias estacionales, por lo que es importante estar atento a signos como:
- Picor y lamido excesivo
- Piel roja o inflamada, puntos calientes o urticaria
- Ojos hinchados o llorosos
- Hinchazón o irritación de la cara
- Rascarse y morderse las patas o el pelo
Al igual que en el caso de los humanos, minimizar la exposición es fundamental para proteger a las mascotas de las alergias al polen. He aquí algunas formas de mantener cómodas a sus mascotas:
- Aseo regular: Bañe a su mascota regularmente con un champú hipoalergénico para eliminar el polen de su pelaje. Asegúrate de limpiarle las patas, las orejas y la cara para reducir los alérgenos que llevan dentro.
- Suplementos: Añadir suplementos de ácidos grasos a la dieta de tu mascota puede ayudar a fortalecer su piel y reducir la inflamación. Consulta a tu veterinario para que te recomiende alguno.
- Prevención contra las pulgas: Las alergias a las pulgas son comunes en las mascotas y pueden empeorar durante la temporada de alergias. Mantenga a su mascota bajo medicación antipulgas regular para evitar reacciones alérgicas.
- Vigile los síntomas: Vigile a su mascota para detectar cualquier cambio en su comportamiento o salud, especialmente si tiene antecedentes de alergias.
Como de costumbre, en caso de duda, consulte siempre al veterinario de su mascota.