
Los turistas estadounidenses pueden respirar un poco más tranquilos por ahora, ya que la Unión Europea ha anunciado que el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ESTA) se ha retrasado, una vez más. Esto significa que los estadounidenses que planeen vacaciones en Europa no tendrán que preocuparse por autorizaciones de viaje adicionales más allá de los requisitos habituales de pasaporte.
ETIAS es una nueva autorización de viaje que los titulares de pasaportes estadounidenses necesitarán para entrar en 30 países europeos en el futuro. Es similar al sistema ESTA utilizado para viajar a EE.UU. Se aplicará a los países del Espacio Schengen, la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) y algunos microestados europeos como Ciudad del Vaticano y Mónaco.
ETIAS se anunció en 2016, y desde entonces sufrió múltiples retrasos. Las últimas noticias explican que el nuevo sistema se pondrá en marcha en otoño de 2025, mientras que el EES (Entry/Exit System) se introducirá durante la primavera.
Una vez implantado, el ETIAS será obligatorio para entrar:
- Todos los países del Espacio Schengen (por ejemplo, Francia, Alemania, España, Italia)
- Países de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC ) (por ejemplo, Islandia, Noruega, Suiza)
- Microestados europeos con fronteras abiertas (por ejemplo, Ciudad del Vaticano, Mónaco, Andorra y San Marino).
La exención ETIAS costará unos 7 euros (7,59 dólares) y tendrá una validez de tres años. Es similar al ESTA, que necesitan los turistas de otros países para viajar a Estados Unidos.