Frogtown, un pequeño barrio de Los Ángeles, es conocido por su peculiar nombre y su cultura. Con una extensión de sólo una milla cuadrada y situado entre el río de Los Ángeles y dos importantes autopistas, alberga a unos 8.000 residentes. A pesar de su tamaño, Frogtown ha creado una comunidad muy unida que se ha convertido en un centro de artistas y eventos locales, como el Frogtown Flea Crawl.
Pero, ¿de dónde le viene ese nombre tan peculiar? Aunque oficialmente se llama Elysian Valley, el barrio se ganó su apodo en la década de 1950. En aquella época, el río LA albergaba una gran población de ranas y sapos. Todos los años ponían huevos, y cuando los renacuajos eclosionaban, miles de ranas se apoderaban de las calles, saltando por el barrio.
Con el paso de los años, Frogtown ha pasado de ser una zona manufacturera a convertirse en una animada comunidad residencial que apuesta por la peatonalización, los carriles bici y el apoyo al comercio local. Aunque hace décadas que no se ven ranas, el nombre ha perdurado y ha contribuido al encanto del barrio y a su singularidad en Los Ángeles.