En 2024, los Dodgers de Los Ángeles siguieron demostrando por qué son más que un equipo de béisbol, son un fenómeno cultural en Los Ángeles. El equipo se situó como el segundo más buscado del año a nivel mundial en el informe Year in Search de Google. Cautivaron no sólo a los aficionados al deporte, sino también a la conversación en las redes sociales de la ciudad, y terminaron con los Dodgers como término más buscado en Google.
Un año que definió el legado de los Dodgers
La temporada 2024 de los Dodgers estuvo llena de oro, emoción y momentos inolvidables que mantuvieron a los angelinos pegados a sus teléfonos. Desde las actuaciones récord de Shohei Ohtani hasta la carrera del equipo a la Serie Mundial, cada giro de su temporada se convirtió en un titular.
El histórico fichaje de Ohtani como agente libre la pasada temporada baja fue sólo el principio. Los Dodgers dominaron la Liga Nacional y regresaron a las Series Mundiales, derrotando a sus rivales, los Yankees, para proclamarse campeones. De hecho, los Yankees son el único equipo del mundo con más búsquedas en Google que los Dodgers.
Cómo los Dodgers dominaron las búsquedas en Google
Para los angelinos, los Dodgers son más que un equipo, son un símbolo del espíritu de la ciudad. Su ascenso como el segundo equipo más buscado refleja lo profundamente que resuenan en la cultura de Los Ángeles.
Ya se trate de momentos virales de los partidos, de apariciones de celebridades en el estadio de los Dodgers o de la expectación en torno a la venta de productos exclusivos, los Dodgers han conseguido mantener el interés de la ciudad tanto en la red como fuera de ella.
No todo lo relacionado con los Dodgers ocurrió dentro de un estadio. En 2024, hubo muchas noticias relacionadas con el comienzo de la dinastía de los Dodgers que fueron tendencia en las redes sociales. Por ejemplo, cuando Apple TV anunció un documental sobre su victoria en las Series Mundiales centrado en el aspecto extradeportivo de la vida de los jugadores y la nueva colaboración entre Nike y su marca Kobe Bryant y el equipo.
En una ciudad obsesionada con las tendencias, los Dodgers aprovecharon las redes sociales para mezclar el deporte con el entretenimiento, la música y la moda. Su presencia en Instagram, TikTok y Twitter fue un factor clave para impulsar conversaciones más allá del béisbol.