Se avecina un gran conflicto en Los Ángeles a sólo tres años de que la ciudad acoja los Juegos Olímpicos de Verano de 2028. Varios hoteles advierten de que podrían rescindir los acuerdos para ofrecer habitaciones con descuento durante las Olimpiadas debido a una nueva ordenanza de Los Ángeles que aumentará el salario mínimo de los trabajadores de la hostelería.
Por qué los hoteles de Los Ángeles amenazan con retirarse de los acuerdos olímpicos
El Ayuntamiento de Los Ángeles aprobó recientemente un plan para aumentar el salario mínimo de los trabajadores de hoteles y aeropuertos hasta 30 dólares la hora en julio de 2028. La subida será gradual y el primer aumento entrará en vigor en julio de 2025. Mientras que los sindicatos y los defensores de los trabajadores aplauden la ordenanza, algunos operadores hoteleros sostienen que el coste es demasiado elevado.
Al menos ocho hoteles, entre ellos grandes nombres como el Hilton, el Hotel Angeleno y el Hollywood Roosevelt, han manifestado que podrían renunciar a sus acuerdos de bloqueo de habitaciones relacionados con los Juegos Olímpicos. Estos acuerdos se crearon para ofrecer tarifas asequibles a funcionarios olímpicos, patrocinadores y personal de los medios de comunicación. Los directivos de los hoteles afirman que el fuerte aumento de los costes laborales hace que la participación sea poco realista desde el punto de vista financiero.
Los hoteles dicen que el acuerdo olímpico de Los Ángeles ya no es sostenible
Los Ángeles se prepara para acoger a millones de visitantes en 2028. Los acuerdos de bloqueo de habitaciones son clave para gestionar ese volumen y mantener los precios hoteleros bajo control durante el evento. Si los principales hoteles se echan atrás, Los Ángeles podría sufrir escasez, subidas de precios o problemas logísticos durante las Olimpiadas.
Este enfrentamiento también plantea cuestiones más amplias sobre quién se beneficia de las Olimpiadas. Los partidarios del aumento salarial argumentan que los trabajadores de la hostelería merecen un salario justo en una ciudad con un elevado coste de la vida. Los que se oponen argumentan que los aumentos salariales repentinos podrían obligar a los hoteles a recortar puestos de trabajo, subir los precios o incluso cerrar.
Aumento de las tensiones antes de los Juegos de 2028
Si los hoteles se retiran, los residentes y las pequeñas empresas de Los Ángeles también podrían sentir las consecuencias. Una alteración de los planes de alojamiento de los Juegos Olímpicos podría afectar al transporte local, a los ingresos por turismo y a la confianza pública.
La ordenanza espera ahora la aprobación final de la alcaldesa Karen Bass. Salga adelante o no, el debate sobre el salario mínimo frente a la preparación olímpica está lejos de terminar.