
Luka Doncic y Jimmy Butler hicieron movimientos en sus carreras que les llevaron a California y sus impuestos, uno de los estados más caros para las personas con altos ingresos. Si bien sus traspasos traen nuevas oportunidades en la cancha, también vienen con fuertes consecuencias financieras.
Ambos jugadores se encontraban anteriormente en estados con cero impuestos estatales sobre la renta (Texas para Doncic y Florida para Butler), pero ahora deben pagar el tipo impositivo máximo de California del 13,3%, el más alto del país.
¿Son los impuestos un factor a tener en cuenta a la hora de buscar un traspaso en la NBA?
Para los jugadores de la NBA, elegir dónde jugar no es sólo una cuestión de baloncesto. Los impuestos juegan un papel muy importante en las decisiones financieras, y pasar de estados libres de impuestos como Butler y Doncic a uno con algunos de los impuestos sobre la renta más elevados de EE.UU. puede afectar significativamente a su sueldo neto.
¿Cuánto perderá Doncic en impuestos?
Al pasar de los Mavericks de Dallas a los Lakers de Los Ángeles, el contrato de Luka Doncic, de 215 millones de dólares y cinco años de duración, está ahora sujeto al sistema de altos impuestos de California. Su salario anual de 43 millones de dólares significa que pagará unos 5,8 millones de dólares sólo en impuestos estatales de California.
Si añadimos los impuestos federales, Medicare y otras deducciones, su carga fiscal total asciende a 22,7 millones de dólares anuales, más del 52% de su salario. Si se hubiera quedado en Texas, se habría ahorrado millones.
La situación de Jimmy Butler en San Francisco
Jimmy Butler, por su parte, pasa de los Miami Heat a los Golden State Warriors con una extensión de dos años y 111 millones de dólares. Su salario anual de 54 millones de dólares le convierte en uno de los jugadores mejor pagados de la NBA, pero también en uno de los que más impuestos paga.
Sus impuestos en el estado de California ascienden a 7,3 millones de dólares anuales, lo que supone una carga fiscal total de 28,5 millones de dólares, es decir, más del 52% de sus ingresos. En comparación con Florida, donde habría pagado bastante menos, Butler pierde ahora más de 7 millones de dólares más al año sólo en impuestos estatales.
Doncic y Butler, impuestos en la NBA
La tasa del 13,3% del impuesto estatal sobre la renta de California es la más alta de Estados Unidos, lo que la convierte en un lugar caro para que los atletas profesionales firmen grandes contratos. Esta política fiscal ha sido durante mucho tiempo un tema de debate en la NBA, ya que muchos jugadores prefieren firmar con equipos de estados como Texas (Dallas, Houston, San Antonio) o Florida (Miami, Orlando) para maximizar sus ingresos.
Para las franquicias de la NBA en California, como los Lakers, Warriors, Clippers y Kings, esta desventaja fiscal puede dificultar las negociaciones de la agencia libre. Los jugadores saben que se llevarán a casa menos dinero en comparación con la firma de un acuerdo similar en un estado sin impuesto sobre la renta.
Mientras que los movimientos de Doncic y Butler fueron probablemente decisiones de baloncesto en primer lugar, su salario neto ha recibido un duro golpe. Queda por ver si esta carga fiscal afectará a las futuras decisiones de las estrellas de la NBA, pero una cosa está clara: jugar en California tiene un precio.