Fundado por Uri D. Herscher, erudito, administrador y rabino, a principios de la década de 1980, el Skirball Cultural Center no solo cuenta con llamativas características arquitectónicas y de diseño, sino que también es un importante centro para el arte y la cultura. Con exposiciones, espectáculos de música en vivo, teatro, cine, programas literarios y mucho más, el centro reúne a personas e ideas. También alberga la encantadora serie de conciertos Candleligh.
Situado en Sepulveda Pass, justo al lado de la 405 Freeway, se puede acceder fácilmente al Skirball en coche, con aparcamiento gratuito para visitantes en horario de oficina. Si vas en transporte público, puedes llegar al centro cultural a través del Metro Rapid 233/761. Encuentra el evento que más te convenga y explora este espectacular museo y recinto de Los Ángeles.
Hechos, curiosidades y cosas interesantes sobre el Skirball Cultural Center
1. Un torrente de diversión
El Arca de Noé en Skirball es un galardonado destino infantil y familiar. Los visitantes pueden jugar, trepar y construir mientras exploran un arca de madera de dos mil metros cuadrados que contiene un montón de animales. Sumérgete en la historia de Noé en una experiencia que The New York Times describió como «extraordinaria … Una fiesta del juego que inspira fascinación y que reaviva el asombro.»
2. «Diseño socialmente responsable»
El Skirball fue diseñado por el influyente arquitecto Moshe Safdie. Apoyándose en las ideologías del modernismo y centrándose en una construcción que se adapte al entorno, Safdie ha diseñado el National Campus for the Archaeology of Israel, The Kauffman Center en Kansas City, Habitat 67 para la Exposición Universal de Montreal de 1967, y mucho más. Safdie diseñó el Skirball Cultural Center de modo que la estructura y el paisaje circundante se fundieran de forma equilibrada y natural.
3. El homónimo de Skirball
Este acogedor centro lleva el nombre de Jack H. Skirball, rabino, promotor inmobiliario, productor cinematográfico y filántropo estadounidense. Skirball llegó incluso a ser presidente de Skirball Productions, que produjo Saboteador (1942) de Alfred Hitchcock y otros clásicos. Además de desarrollar el Skirball Museum en el HUC-JIR de Los Ángeles, nuevas congregaciones y mucho más, Skirball aportó la financiación inicial del centro cultural de Uri D. Herscher, el Skirball.
Conciertos Candlelight en el Skirball Cultural Center
Si te gusta la música clásica, no te pierdas los cautivadores conciertos Candlelight que se celebran esta temporada en el Skirball Cultural Center. Relájate en un ambiente a la luz de las velas mientras músicos de talento te cantan una serenata con versiones de la mejor música de todos los tiempos. Desde los éxitos de Rihanna hasta las partituras de películas de ciencia ficción y fantasía, estos conciertos inspirarán al público.
¿Qué más puedes hacer en el Skirball Cultural Center?
Una pregunta más fácil de responder sería: «¿Qué no puedes hacer en el Skirball Cultural Center?»
Las exposiciones del Skirball abarcan desde personajes históricos hasta bellas artes y cultura pop. Los visitantes pueden aprender sobre la vida judía y estadounidense en el Skirball Museum. Desde movimientos artísticos a exposiciones itinerantes como «I’ll Have What She’s Having»: The Jewish Deli, el Skirball exhibe diversas colecciones.
También puedes descubrir innumerables programas públicos, como conciertos al atardecer, charlas con escritores gastronómicos, apuntarte a un retiro de mindfulness, unirte a un grupo de lectura o a la comunidad de escritura creativa y mucho más. Echa un vistazo al calendario del Skirball para descubrir los próximos actos.
Aunque es difícil superar un concierto Candlelight en el Skirball, la serie Candlelight también ilumina otros lugares espectaculares de la ciudad. Si aún no has experimentado estas actuaciones únicas, ¡aquí tienes tu señal para asegurar tu asiento!