Si quieres conectar con la comunidad de Los Ángeles este fin de semana, sigue leyendo para conocer diversas formas de vivir la ciudad, desde la protesta No Kings, pasando por encuentros de bienestar, hasta festivales y conciertos multiculturales.
Los Ángeles es uno de los centros de inmigración más diversos y vibrantes de Estados Unidos. Uno de cada tres habitantes de Los Ángeles ha nacido en el extranjero, y más de la mitad de los angelinos habla en casa un idioma distinto del inglés. Durante este fin de semana y después, considere la posibilidad de visitar algunos de los barrios de inmigrantes más arraigados de la ciudad, como Westlake, Koreatown, Pico Union, Boyle Heights, Harvard Heights, Arlington Heights, Monterey Park, Cerritos, Little Tokyo, Little Armenia, Little Ethiopia y muchos otros.
Apoye y patrocine los negocios propiedad de inmigrantes, establezca contactos a través de nuestras comunidades y, de paso, disfrute de algunas de las mejores cocinas del mundo.
1. Tienda emergente de atención comunitaria
El viernes 13 de junio, de 12.00 a 19.00 horas, MidCity Mercado organiza un acto de atención y movilización de la comunidad . Los invitados son bienvenidos a unirse a la programación de curación, orientaciones pre-protesta, la elaboración de carteles de protesta, la fabricación de botiquín de primeros auxilios, y actividades de recaudación de fondos. Más información en @midcitymercado en Instagram.
El sábado, se espera que decenas de miles de personas acudan a las protestas del «No Kings Day» de Los Ángeles , descrito por los organizadores como «un día nacional de acción y movilización masiva». Las protestas están programadas en numerosos lugares de Los Ángeles, que puedes consultar aquí.
2. Actividades de bienestar
Para algunos, un día de bienestar podría estar en orden. Si quiere poner su cuerpo en movimiento, disfrutar del aire fresco o encontrar un poco de paz mental, aquí tiene algunos recursos de bienestar orientados a la comunidad que pueden ser de su interés.
- Walk Good LA (@walkgoodla en Instagram) organiza varios eventos comunitarios y de bienestar este fin de semana:
- Roots & Culture Art Experience en el Re/Creation Center (13-15 de junio)
- RunGood, una carrera comunitaria de 5K o caminata de 2 millas en el WalkGood Yard (miércoles a las 6:30 pm)
- Clase gratuita de yoga en español en el WalkGood Yard (sábados a las 9 de la mañana)
- Clubes de corredores – Aunque algunos clubes de corredores, como Latinos Run LA, han cancelado sus carreras de este fin de semana, puedes consultar esta lista de clubes de corredores locales para conocer más organizaciones a cuyas reuniones podrías unirte.
- Clubes de lectura – Desde el Club de lectura bilingüe para niños de Whittier hasta el Club de lectura LGBTQ+ de WeHo, aquí tienes una lista de clubes de lectura de Los Ángeles a los que merece la pena echar un vistazo para conectar con la comunidad.
- La Biblioteca Pública de L.A. y la Biblioteca del Condado de L.A. tienen también fantásticos recursos de literatura comunitaria, muchos de los cuales están disponibles en línea.
3. Conciertos, festivales culturales y eventos
Miles de personas acuden a estos conciertos, eventos, proyecciones de películas y festivales locales en Los Ángeles. Sea cual sea el ambiente que le apetezca, estos acontecimientos pueden darle la oportunidad de desahogarse escuchando música en directo, contemplando el impresionante arte local o simplemente apoyando a los vendedores de comida para inmigrantes.
- Street Food Cinema – Acércate al Museo Autry para ver Viernes 13 el viernes a las 22:00 o Una película de Goofy el sábado a las 20:30. Los vendedores de comida variada estarán presentes en la sala de cine. Habrá diversos vendedores de comida que ofrecerán una fantástica selección de platos internacionales.
- Festival de la Tiza de Pasadena (14-15 de junio) – Cientos de hábiles artistas de la tiza se reúnen para crear coloridos murales de tiza en el Paseo, que van desde caprichosas ilustraciones a poderosas declaraciones.
- KCRW Summer Nights (13 de junio, de 19:00 a 23:00) – Únase a la diversa escena artística y musical de Los Ángeles en el Acuario Marino de Cabrillo con DJ en directo, camiones de comida internacional y un bar.
- Hollywood Fringe Festival (del 12 al 29 de junio) – Este festival anual de las artes de Hollywood presenta a cientos de artistas de talento con espectáculos de teatro, comedia, danza y cine.
- Tarfest (14 de junio) – Este festival anual gratuito de arte y música para todas las edades trae arte interactivo, música, camiones de comida y entretenimiento al Pan Pacific Park.
- Blue Note Jazz Festival (14 y 15 de junio) – El Hollywood Bowl acoge dos celebraciones musicales de un día de duración con The Isley Brothers y De La Soul como cabezas de cartel el sábado, y Grace Jones y WILLOW el domingo.
4. Organización comunitaria
Los Ángeles cuenta con una sólida columna vertebral de apasionadas organizaciones comunitarias sin ánimo de lucro cuyos recursos han sido cruciales para decenas de miles de personas de nuestra comunidad. Si quiere hacer un donativo, buscar oportunidades de voluntariado o enterarse de los próximos actos, aquí tiene algunas organizaciones en las que puede fijarse.
- Mutual Aid LA Network – Un centro de información que agrega recursos útiles de ayuda mutua para que el público navegue según sus necesidades.
- LA Regional Food Bank – Desde 1973, el Banco de Alimentos ha luchado contra el hambre en nuestras comunidades, proporcionando alimentos esenciales y comestibles a las personas con inseguridad alimentaria.
- YMCA of Metropolitan Los Angeles – La YMCA ha sido durante mucho tiempo un centro comunitario esencial que proporciona distribución de alimentos, cuidado infantil de emergencia, asistencia directa en situaciones de crisis, recursos para jóvenes y mucho más.
- Esperanza Immigrant Rights Project – Organización jurídica sin ánimo de lucro que ofrece representación legal gratuita y de bajo coste a inmigrantes que se enfrentan a la deportación.
- CHIRLA (Coalition for Human Immigrant Rights of Los Angeles) – Organización sin ánimo de lucro con sede en Los Ángeles dedicada a defender los derechos humanos y civiles de inmigrantes y refugiados.
- ÓRALE (Organizing Rooted in Abolition, Liberation, and Empowerment ) – Organización de Long Beach dirigida por inmigrantes que trabaja para acabar con la criminalización de los inmigrantes mediante una respuesta rápida, apoyo jurídico y defensa.
- International Institute of Los Angeles (IILA ) – Organización sin ánimo de lucro de Los Ángeles que ofrece asistencia jurídica, apoyo laboral, cuidado de niños y mucho más a inmigrantes, refugiados y víctimas de la trata de seres humanos.
- No Us Without You LA – Organización de distribución de alimentos que proporciona comida gratuita a trabajadores de la hostelería indocumentados que están excluidos de las ayudas del gobierno.