Los Ángeles, famosa por ser la capital mundial del entretenimiento, cuenta con una gran variedad de lugares emblemáticos del cine que han adornado la gran pantalla durante décadas. Desde bulliciosas calles urbanas hasta serenos parques y monumentos históricos, la ciudad sirve de telón de fondo cinematográfico para innumerables escenas legendarias. En esta guía, nos adentraremos en las famosas localizaciones cinematográficas de Los Ángeles que ocupan un lugar especial en la historia del cine. Lo mejor de todo es que estos lugares son accesibles para todos los aficionados al cine, lo que ofrece la oportunidad de meterse en la piel de queridos personajes y revivir momentos inolvidables sin gastar un céntimo.
1. South Pasadena – Halloween
Este lugar de Los Ángeles ha sido elegido por los productores porque… en realidad no se parece a Los Ángeles. Lo único que puede delatar que efectivamente estás en la ciudad de los ángeles son unas cuantas palmeras muy bien disimuladas gracias a la magia del cine.
El atractivo de esta zona es que parece un barrio «totalmente americano», lo que la hace ideal para rodar superproducciones. Esto es exactamente lo que ocurrió con la película de 1978, Halloween. En este barrio podemos encontrar la terrorífica casa de Mike Myers, destinada a representar el pueblo ficticio de Haddonfield, Illinois.
📍 Localización: 1000 Mission St., South Pasadena, California 91030
🎥 También visto en: Sr. y Sra. Smith, Regreso al futuro (zona, no ubicación específica).
2. Muelle de Santa Mónica – Forrest Gump
Este lugar de rodaje es icónico e histórico, tanto que la primera escena que se rodó aquí apareció en la película de Charlie Chaplin de 1914 «El Romance Pinchado de Tillie». El muelle es una de las principales atracciones de Los Ángeles que ofrece a los narradores un pintoresco escenario con vistas al océano, playas de arena, un parque de atracciones y un clásico paseo marítimo.
Pero sin duda, al visitar este lugar, es imposible no pensar en Forrest Gump. La película de 1994 cuenta con la memorable escena en la que Tom Hanks, toma la decisión que cambia su vida de empezar a correr «sin ninguna razón en particular».
📍 Ubicación: Griffith Park 4730 Crystal Springs Dr, Los Ángeles, CA 90027.
🎥 También visto en: Una noche en el Roxbury, Hancock, Her, The Kissing Booth.
3. Randy’s Donuts – ¡Mars Attacks!
El donut gigante favorito del mundo que ofrece a nuestra ciudad una vista extra dulce del cielo. Randy’s Donuts no es sólo un icono gastronómico, sino también una inspiración para los Simpson Lard Lad Donuts y un fondo increíble en algunas de las mejores películas de la historia, y para To Live And Die In L.A. una de nuestras canciones favoritas sobre Los Ángeles de 2Pac.
La divertidísima película de Tim Burton de 1996 Mars Attacks!, protagonizada por Jack Nicholson, Anette Benning y Dany Devito, muestra el enorme donut de Randy durante la invasión alienígena. Lamentablemente, el donut es destruido por los hostiles alienígenas cabezones que llegan a la Tierra.
📍 Ubicación: 805 W Manchester Blvd, Inglewood, CA 90301.
🎥 También visto en: Get Shorty, Zootopia, 2012.
4. Venice Beach – Barbie
Quirky, cool y hype, Venice Beach es una de las localizaciones cinematográficasmás famosas de Los Ángeles. Aquí, el espíritu bohemio choca en apacible convivencia con nuestros queridos compañeros de gimnasio de Muscle Beach.
Pero aparte de eso, lo que hace que Venice también sea memorable, es la divertidísima escena de la película de Barbie en la que los protagonistas (alerta de spoiler) entran en el mundo de los humanos. Ponte tus patines y tu ropa más llamativa y prepárate para convertirte en Margot Robbie o Ryan Gosling en el paseo marítimo de Venice Beach.
📍 Ubicación: Paseo marítimo de Venice.
🎥 También visto en: Érase una vez en Venecia, American History X, Falling Down.
5. Griffith Park – Rebelde sin causa
Ciudad de las estrellas… ¿Brillas sólo para mí? Si eres capaz de cantar esa letra, sabrás que muchas escenas de La La Land tienen el Observatorio Griffith como inolvidable telón de fondo. Pero eso no es todo, otras películas icónicas han hecho de este lugar una de las famosas localizaciones cinematográficas de Los Ángeles, y esa es Rebelde sin causa.
En la película de 1955 protagonizada por James Dean, el Observatorio Griffith sirve de localización central para varias escenas clave, incluido el dramático clímax en el que los protagonistas se enzarzan en un tenso enfrentamiento. Esta escena se ha convertido en un emblema de la exploración que hace la película de la rebelión adolescente y la búsqueda de la identidad. BDW: Desde aquí se obtienen las mejores vistas de Los Ángeles.
📍 Ubicación: Griffith Park 4730 Crystal Springs Dr, Los Ángeles, CA 90027.
🎥 Visto en: Parque Jurásico, Terminator, Regreso al futuro.
6. Ayuntamiento de Los Ángeles – L.A. Confidential
Justo en el corazón del centro de Los Ángeles, se encuentra el icónico Ayuntamiento de Los Ángeles, uno de los lugares favoritos para rodar escenas en innumerables películas y series de televisión (y también uno de los mejores lugares para obtener unas vistas increíbles de Los Ángeles).
Este lugar se encuentra entre las localizaciones de rodaje más famosas de Los Ángeles, gracias a películas como Sospechosos habituales o Speed. Pero el clásico de los 90 L.A. Confidential saca el máximo partido de este lugar, ya que sirve como localización destacada en varias escenas a lo largo de la película, lo que contribuye a la atmósfera noir y al auténtico retrato de Los Ángeles de los años 50.
📍 Ubicación: 200 N Spring St, Los Ángeles, CA 90012.
🎥 También visto en: The Nice Guys, Crash, Ocean’s Eight.
7. Huntington Gardens – Iron Man 2
Este lugar no es sólo un museo increíble, sino el mejor sitio para descubrir la naturaleza en torno a sus preciosos jardines. El Huntington es también una de las mejores localizaciones cinematográficas de Los Ángeles.
Memorias de una Geisha y Escándalo se rodaron aquí, pero hay una película más reciente que también tiene lugar aquí. Una película más reciente que cambió para siempre la historia del cine de superhéroes. Se trata de Iron Man. Más concretamente la secuela, en la que la entrega final de medallas a Stark y Rhodes por parte de un reticente senador Stern, la ceremonia tiene lugar en lo alto de las escaleras del recién construido Centro de Investigación Munger de la biblioteca.
📍 Ubicación: 1151 Oxford Rd, San Marino, CA 91108
🎥 También visto en: The Nice Guys, Crash, Ocean’s Eight.
8. Hotel Millennium Biltmore – Cazafantasmas
En el corazón de Los Ángeles, donde brilla la elegancia, donde los sueños se cruzan con los temas… ¡Y donde se cazan fantasmas!
Aquí se han rodado grandes escenas de películas legendarias, sin duda, pero lo que convierte a este lugar en una de las localizaciones cinematográficasmás famosas de Los Ángeles es el clásico de los 80, Cazafantasmas. Venkman, Stantz y Spengler consiguen capturar a Slimer, pero sin darse cuenta derriban un elaborado salón de baile de Sedgewick. Ah, y éste también ha sido el lugar elegido para albergar ocho ceremonias de los Premios de la Academia.
📍 Ubicación: 506 S Grand Ave, Los Ángeles, CA 90071.
🎥 También visto en: Ocean’s 11, The Sting, Chinatown.
9. Playa Leo Carrillo – Grease
Una de las mejores playas de Los Ángeles si lo que buscas es una tarde de surf, nadar, simplemente relajarte… O rodar una escena de película absolutamente icónica e inolvidable, que fue la elección de Randal Kleiser al hacer Grease.
En esta comedia romántica musical de 1978, John Travolta encarna a Danny Zuko, el líder de la banda de los Burger Palace Boys, mientras que Olivia Newton-John interpreta al personaje de Sandy Olsson. Ambos se enamoran durante sus años de instituto en la América de los años cincuenta. Y ese amor termina tristemente cuando Sandy regresa a su hogar, Australia, algo que vemos en la icónica escena inicial rodada aquí y que convirtió a Carrillo Beach en uno de los escenarios cinematográficos más famosos de Los Ángeles y de todo el mundo.
📍 Localización: Leo Carrillo State Beach35000 Pacific Coast Hwy, Malibu, CA 90265.
🎥 También visto en: Karate Kid, She’s All That, 50 First Dates.
10. Occidental College – Clueless
Situada en Los Ángeles, es una institución privada que se centra en la educación en artes liberales. Como si tal cosa. Este lugar es más conocido por ser el escenario principal de una serie de películas taquilleras de Hollywood, como la joya de los 90, Clueless.
Las mejores amigas y protagonistas de la película, Cher Horowitz (Alicia Silverstone) y Dionne Davenport (Stacey Dash) pasan la mayor parte del tiempo en pantalla deambulando por el instituto ficticio Bronson Alcott High School, que es, de hecho, el exterior, el interior, los edificios y las pasarelas del Occidental College.
📍 Localización: 1600 Campus Rd, Los Ángeles, CA 90041.
🎥 También visto en: Los chicos están bien, Parque Jurásico III, La cara del amor
11. Edificio Bradbury – The Artist
Este edificio de oficinas de cinco plantas es famoso por su genial atrio con tragaluces, pasarelas, escaleras y ascensores decorados con elegantes herrajes. Su diseño y estética únicos lo convierten en un lugar privilegiado para todo tipo de producciones de Hollywood.
Por nombrar un momento cinematográfico icónico captado en el Edificio Bradbury, debemos mencionar el que aparece en la película de 2011 «The Artist». En esta película muda, el edificio sirve de escenario para un encuentro crucial entre los personajes George Valentin y Peppy Miller, contribuyendo al encanto nostálgico de la película.
📍Ubicación: 304 S Broadway, Los Ángeles, CA 90013.
🎥 También visto en: Blade Runner, 500 Days of Summer, Chinatown, L.A Confidential.
12. El cartel de Hollywood – Mullholland Drive
Era una elección obvia, seguro, pero tenía que estar en la lista. Nuestro querido cartel de Hollywood ha sido escenario de primeros besos, desastres naturales, apocalipsis zombi, tornados de tiburones… El cartel ha pasado por mucho. Es un lugar emblemático y un símbolo para los lugareños y la cultura pop de todo el mundo, el fondo perfecto para cualquier cineasta y una de las localizaciones cinematográficas más famosas de Los Ángeles.
En Mulholland Drive (2001), dirigida por David Lynch, un momento memorable es un primer plano de la señal como telón de fondo de una secuencia de pesadilla, que capta la esencia de los bajos fondos de Hollywood y la profundidad psicológica de la historia.
📍 Localización: Hollywood Sign, Los Ángeles, CA 90068.
🎥 También visto en: City of Angels, El día de mañana, La La Land, Resident Evil…
13. Iglesia Metodista Unida de Hollywood – Sister Act
En el corazón de Hollywood, esta iglesia fundada en 1909, no sólo es un espacio sagrado para el cristianismo, sino también para la industria cinematográfica.
La comedia de 1992 protagonizada por Whoopi Goldberg, Sister Act, se rodó prácticamente en su totalidad en este lugar. Quizá recuerde las escenas en las que las monjas cenan en una mesa común y Whoopi Goldberg friega el suelo; esas escenas se rodaron en el Grant Hall de la iglesia. Además, la escena en la que las monjas cotillean en la cocina mientras toman un helado se rodó en la propia cocina de la iglesia. Nota al margen: el baile Encanto bajo el mar de Regreso al futuro se rodó en el sótano de la iglesia.
📍Localización: 6817 Franklin Ave, Los Angeles, CA 90028.
🎥 También visto en: Regreso al futuro, Eso que haces, El Padrino.
14. Union Station – Blade Runner
Union Station, un hito histórico de Los Ángeles, es un bullicioso centro de transporte que conecta trenes, autobuses y líneas de metro. Su arquitectura icónica y su papel como puerta de entrada a la ciudad la convierten en una parte esencial de la identidad y la infraestructura de transporte de Los Ángeles… Y de la industria del cine.
La estación ha aparecido en multitud de películas y programas de televisión, pero probablemente lo que la convirtió en una de las localizaciones cinematográficas más famosas de Los Ángeles fue la película Blade Runner, de 1982. En el clásico de ciencia ficción, Union Station hace las veces de comisaría donde Deckard se enfrenta a los replicantes. Ridley Scott no se molestó en ocultar esos reconocibles arcos, encajándolos a la perfección en el escenario futurista de Los Ángeles de la película.
📍Localización: Union Station.
🎥 También visto en: Atrápame si puedes, El caballero oscuro asciende, Pearl Harbor.
15. Fox Plaza – Jungla de Cristal
También llamado 20th Century Studios Plaza, se trata de un enorme rascacielos de 34 plantas que alcanza los 490 pies de altura, con una extensión de 90.115 metros cuadrados (969.990 pies cuadrados) de espacio.
Y por si te lo estabas preguntando, se trata del ficticio Nakatomi Plaza que vemos en el clásico de acción de 1988, Jungla de Cristal. En la película, el Plaza «interpreta el papel» de la sede de la Corporación Nakatomi. El edificio es un lugar destacado durante toda la película, pero la escena más icónica es la final, cuando el lugar (o una réplica en miniatura) estalla por los aires, lo que lo convierte en una de las localizaciones cinematográficas más famosas de Los Ángeles.
📍 Ubicación: 2121 Avenue of the Stars Los Ángeles, CA 90064.
🎥 También visto en: Arma Letal, El Club de la Lucha, Robocop.
16. Pink Motel – Drive
El Pink Motel tiene ese aire de cortejo automovilístico perfecto para todo tipo de rodajes. Este lugar de los años 40 es un icono absoluto en lo que a localizaciones cinematográficas se refiere.
Los fans de las series de televisión The OC y Dexter conocen este lugar de memoria. Pero si hablamos de películas (que es lo que hacemos), entonces tienes que saber que aquí es donde se rodó una de las escenas más truculentas de Drive 2011, donde Driver y Blanche se esconden después de que el trabajo de la casa de empeños se vaya al traste.
📍 Ubicación: 9457 San Fernando Rd, Sun Valley, CA 91352
🎥 También visto en: The Whole Ten Yards, All Good Things.
17. Frolic Room – Black Dahlia
El Frolic Room de Los Ángeles es un bar histórico conocido por su emblemático cartel de neón y sus conexiones con Hollywood. Ha aparecido en numerosas películas por su ambiente auténtico y su atractivo vintage.
Frank Sinatra y Judy Garland disfrutaron de sus copas aquí y, curiosamente, este bar marca el último avistamiento de Elizabeth Short, la verdadera Dalia Negra. Este hecho hizo de este lugar la elección perfecta para que Brian De Palma lo utilizara como localización principal durante el rodaje de la película La Dalia Negra de 2006.
📍Localización: 6245 Hollywood Blvd, Los Angeles, CA 90028
🎥 También visto en: Érase una vez… en Hollywood, The Little Things.
18. Complejo de apartamentos South Seas – Karate Kid
Encerar, encerar… Como diría el Sr. Miyagi. La legendaria película Karate Kid, de 1984, convirtió este lugar aparentemente corriente en una de las localizaciones cinematográficas más famosas de Los Ángeles.
La película comienza con Daniel LaRusso (Ralph Macchio) y su madre (Randee Heller) mudándose a Los Ángeles. Se instalan en los apartamentos South Seas, un edificio en ruinas situado en el valle de San Fernando. Este lugar aparece casi a lo largo de toda la saga Karate Kid.
📍 Localización: 19223 Saticoy St, Reseda, CA 91335
🎥 También visto en: Karate Kid III, Cobra Kai.
19. Heritage Square Museum – Legally Blonde
Este museo te permite echar un vistazo a la arquitectura de SoCal desde finales de 1800 hasta principios de 1900. Merece la pena visitar este edificio de la época victoriana si quieres sentirte como en un plató de cine, ya que apareció en un montón de programas de televisión, películas y anuncios.
Pero por ahora, sólo nos centraremos en el éxito deprincipios de la década de 2000, Legalmente rubia. La icónica escena en la que Elle (Reese Witherspoon) aparece en una fiesta normal vestida de conejita Playboy (porque sus colegas le gastaron una broma) tiene lugar en este museo.
📍Ubicación: 3800 Homer St, Los Ángeles, CA 90031.
🎥 También vista en: Lecciones de química, Saving Mr. Banks.
20. La última librería – Gone Girl
Fundada en 2005 por Josh Spencer, la tienda empezó en un loft del centro de Los Ángeles, vendiendo cosas por internet. En diciembre de 2009, se pasaron a los libros, abriendo una pequeña librería en la 4ª con Main. Después, el 3 de junio de 2011, se trasladaron a su ubicación actual.
Pero este lugar no es solo una gran librería, es la localización cinematográfica donde tiene lugar la romántica escena que marca el inicio de la retorcida historia de amor de Nik y Amy Dunne (Ben Affleck y Rosamund Pike), en, la obra maestra de David Lynch, Gone Girl.
📍Ubicación: 453 S Spring St Planta Baja, Los Ángeles, CA 90013.
🎥 También visto en: Under The Silver Lake, You, Crime Scene: The Vanishing at the Cecil Hotel.
21. Casa de empeños Crown – Pulp Fiction
Aquí puedes ganar unos dólares y conseguir algunas gangas… Seguro. Pero esta emblemática casa de empeños es mucho más que eso, ya que aquí se rodaronescenas clave de Pulp Fiction (1994), de Quentin Tarantino.
📍Ubicación: 20933 Roscoe Blvd. Canoga Park, CA 91304
22. Escaleras de Music Box – The Music Box
La Music Box Ste ps de Silverlake se hizo famosa gracias a Laurel y Hardy, un dúo cómico de slapstick conocido internacionalmente durante su etapa entre 1927 y 1955. La escalera actúa como un personaje principal en su película de 1932 The Music Box (La caja de música, 1932), que ganó el primer premio de la Academia al mejor cortometraje de acción real (comedia).
📍Ubicación: Entre 917 y 935 N. Vendome Street, Silver Lake, Los Ángeles, CA
23. Viaducto de la calle Sexta
El viaducto de la calle Sexta es uno de los puentes más emblemáticos de Los Ángeles y ha aparecido en películas como Freaky Friday, Terminator 2, Repo Man, Vivir y morir en Los Ángeles y Transformers. Terminado en 1932, su diseño Art Déco y sus amplios arcos lo han convertido en un hito cinematográfico. El puente , que cruza el río de Los Ángeles, se ha convertido en un símbolo de la belleza arquitectónica única de la ciudad y de su legado cinematográfico.
📍Localización: 585 S Santa Fe Ave, Los Ángeles, CA 90013 (extremo oeste)