La agencia de extinción de incendios de California ha presentado su cuarta y última serie de mapas de riesgo codificados por colores. Los mapas revelan la extensión de las zonas del estado propensas a los incendios forestales y ponen de relieve cuánto se han ampliado estas zonas de peligro modeladas computacionalmente desde que se publicó el último conjunto de mapas locales de peligro, hace más de una década.
Los mapas actualizados incluyen datos sobre el terreno, los patrones climáticos de los incendios, la longitud de las llamas, la historia de los incendios forestales y los tipos de vegetación. En total, las zonas naranja y roja de los nuevos mapas cubren aproximadamente 4,6 millones de acres en SoCal.
¿Qué son los mapas de riesgo de incendios?
Los mapas de riesgo de incendios son una herramienta creada por CalFire para identificar las zonas con riesgo de incendios forestales. Estos mapas utilizan modelos informáticos para analizar factores como la vegetación, la topografía y los patrones meteorológicos para predecir el peligro de incendios forestales. A menudo están codificados por colores para mostrar los distintos niveles de riesgo y ayudar a orientar la planificación comunitaria, las estrategias de lucha contra incendios y los esfuerzos de concienciación pública para reducir el impacto de los incendios forestales.
¿Qué barrios se han añadido al nuevo mapa de peligro de incendios?
Con la publicación de la versión actualizada del mapa para 2025, queda claro que se han añadido nuevas zonas y barrios, mientras que otros que antes se clasificaban como de riesgo bajo o moderado ahora se han designado como de riesgo muy alto.
Por ejemplo, Simi Valley y Thousand Oaks muestran ahora una mayor región de muy alto riesgo, al igual que Beverly Hills, partes de West Hollywood, Pasadena y Glendale. Mientras tanto, Chino Hills aparece ahora marcada en su totalidad como zona de alto riesgo. Puede consultar los cambios en el mapa directamente a través de este enlace.
¿Cómo puede afectar el nuevo mapa de riesgo de incendios a los seguros?
Con respecto a los impactos en los seguros, Cal Fire enfatiza que los nuevos mapas no deberían conducir a tarifas más altas. Las compañías de seguros ya utilizan modelos de riesgo avanzados que tienen en cuenta las condiciones climáticas y de incendios a la hora de determinar las primas.