La histórica actuación de Freddie Freeman en 2024 dejó en todos los aficionados de los Dodgers unas imágenes que perdurarán para siempre. Ahora, la bola de grand slam que Freddie Freeman bateó en el walk-off de las Series Mundiales acaba de venderse en una subasta por la friolera de 1,56 millones de dólares.
Esta monumental venta, realizada por SCP Auctions, se produce sólo unas semanas después de que los Dodgers de Los Ángeles conquistaran su octavo campeonato, derrotando a los Yankees de Nueva York en cinco partidos. Convertida en una codiciada pieza de la historia de la MLB, la pelota pone de manifiesto que el valor de los objetos de interés deportivo se ha disparado en el mercado actual.
La subasta que ha dado que hablar
La historia de la pelota la hace aún más icónica. Atrapada por un afortunado aficionado de 10 años en el Dodger Stadium durante el primer partido, esta pieza histórica provocó una feroz guerra de pujas. Al final, el exorbitante precio final sitúa a la pelota de jonrón de Freeman como la tercera pelota de béisbol más cara jamás vendida, superando a la pelota de jonrón número 62 de Aaron Judge, que batió el récord en 2022.
Una bola y una actuación históricas de Freddie Freeman en las Series Mundiales
El grand slam de Freeman fue más que un jonrón, fue un momento para la historia. Con un bombazo al primer lanzamiento del lanzador de los Yankees Nestor Cortes en la parte baja de la 10ª entrada, Freeman consiguió el primer grand slam en la historia de las Series Mundiales. Los Dodgers ganaron el primer partido por 6-3, sentando las bases para su posterior victoria en el campeonato.
Freeman, que jugaba con un esguince de tobillo, fue nombrado posteriormente MVP de las Series Mundiales, consolidando su lugar como leyenda de los Dodgers. Esta pelota se encuentra ahora junto a otras piezas icónicas de la memorabilia deportiva, como la pelota con la que Shohei Ohtani batió el récord de jonrones , que se vendió por 4,4 millones de dólares a principios de este año.
El revuelo en torno a los objetos de colección deportivos
El floreciente mercado de los objetos de recuerdo deportivos no muestra signos de desaceleración, y momentos históricos como el jonrón de Freeman se convierten en inversiones millonarias casi de la noche a la mañana. La historia viral ya se ha apoderado de las redes sociales, con los aficionados compartiendo la inolvidable escena de la pelota aterrizando en las gradas.
Para todos los angelinos y más allá, este momento es algo más que béisbol: es formar parte de un fenómeno cultural.